15 noviembre, 2016

Residuos agrícolas y ganaderos

Residuos agrícolas

Residuos agrícolas

Residuos agrícolas y ganaderos o también llamados residuos agropecuarios.

Son los residuos generados por la agricultura y la ganadería.

En la agricultura destaca la contaminación por residuos de dos tipos, los fertilizantes y los plaguicidas (fungicidas, insecticidas, acaricidas) que se acumulan en el suelo y pueden llegar a las aguas subterráneas.

Otros residuos agrícolas son restos de podas, pajas, cascarillas que pueden ser aprovechados como biomasa para alimentación de animales, producción de energía (combustibles), biogás, fertilizantes (fabricación de compost).

Los residuos ganaderos están siendo en muchos casos fuente de problemas, debido a la explotación intensiva.

Al margen de los malos olores y los problemas sanitarios e higiénicos de las instalaciones, tanto los residuos sólidos (estiércol) como líquidos (purines) producen en las aguas una contaminación orgánica importante (elevan la concentración en el agua de materia orgánica, nitritos, nitratos, fosfatos y favorecen la aparición de gérmenes patógenos).

En este apartado se podrían incluir los residuos forestales como ramas, hojas, matorral que pueden ser aprovechados como biomasa al igual que los residuos de restos agrícolas.

Residuos agrícolas