Mientras que muchos habitantes de los países desarrollados tienen una dieta con exceso de calorías, 1.300 millones de seres humanos viven en la más absoluta pobreza, 850 millones tienen una alimentación deficiente, 1.400 millones incluso carecen de agua potable.
El insuficiente suministro de nutrientes y de calorías diarias mediante los alimentos consumidos, tal y como sucede en muchas personas pobres en el mundo, es lo que se conoce como malnutrición, aunque se puede decir que hay malnutrición tanto por exceso como por defecto de nutrientes (en ambos casos no tienen una proporción adecuada de nutrientes por lo que es malnutrición).
En los países desarrollados el exceso de calorías está produciendo problemas serios de obesidad en su población, además de que abusan demasiado de la carne y otros alimentos ricos en proteínas, por el exceso de proteínas y de calorías no llevan una dieta sana (en los países desarrollados suele haber falta de fibra,vitaminas y minerales, junto con un exceso de calorías, suelen abusar de la carne y dulces, mientras que comen poca fruta y verduras).
En los países del Tercer Mundo es todavía peor, tienen falta tanto de calorías como de proteínas y otros nutrientes. Predominan en la alimentación los vegetales y suelen carecer de las cantidades mínimas de carne que aporten los aminoácidos necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, siendo una malnutrición por carencia, justo lo contrario que en los países desarrollados, incluso se dan situaciones de desnutrición (carencia casi total de alimentos).