18 noviembre, 2016

Estudio de Impacto Ambiental y ciclo de un proyetco

506382El proyecto es una unidad capaz de materializar algún aspecto del desarrollo humano. La elaboración y ejecución de un proyecto supone la identificación de los medios necesarios para la obtención de los resultados y productos
requeridos.

El ciclo de vida de un proyecto comprende tres etapas clásicas: diseño, ejecución y abandono. En el diseño se aportan elementos de juicio para tomar decisiones sobre las necesidades de apoyo y elementos para la ejecución y terminación del proyecto.

Para ello se analizan aspectos técnicos, económicos, financieros, administrativos, institucionales y ambientales. La ejecución implica las etapas de construcción de obras, y la puesta en marcha y operación de actividades.

El abandono se vincula a la fase de cierre.

La preparación de un proyecto pasa diversas etapas, entre las que se encuentran:

identificación de la idea (perfil preliminar), anteproyecto inicial (prefactibilidad), anteproyecto definitivo (factibilidad) y proyecto formal (diseño de ingeniería).

La idea identifica, tamiza las consideraciones más obvias, a menudo sobre la base de la información disponible.

El anteproyecto inicial busca demostrar la existencia de una alternativa viable, aportando antecedentes para tomar decisiones sobre la conveniencia y oportunidad de destinar recursos.

El anteproyecto definitivo profundiza la alternativa viable y todas aquellas que resulten atractivas; al final se establece un conjunto de recomendaciones sobre la solución propuesta.

El proyecto definitivo abarca la ordenación y afinación final de los datos y del diseño finalmente seleccionado.

La evaluación de un proyecto analiza las acciones propuestas a la luz de un conjunto de criterios. Se busca verificar la viabilidad de las acciones, comparando los resultados con los recursos necesarios para alcanzarlos.

En la práctica, esta evaluación se verifica en las diversas etapas del ciclo de vida del proyecto, a través de aproximaciones sucesivas que permiten analizar diversas opciones para seleccionar aquella que proporcione mejores beneficios en base a criterios preestablecidos.

Entre estos se encuentran aspectos técnicos, legales, económicos, financieros, sociales y ambientales.