15 noviembre, 2016

Capacidad de carga de la Tierra

Capacidad de carga de la Tierra

Capacidad de carga de la Tierra

La capacidad de carga de la Tierra para producir alimento para toda la población humana y el crecimiento de la población humana es uno de los problemas más grandes que existen, ya que implica un incremento de la demanda de alimentos y de bienes materiales, y acelera el proceso de agotamiento de los recursos aumentando la generación de residuos y otros impactos.

En el caso del alimento, se está produciendo el agotamiento de muchos recursos alimenticios que nos proporciona la Tierra, como es el caso de la sobrepesca que agota muchas zonas pesqueras. Actualmente se produce suficiente alimento para abastecer a toda la población humana, pero esto es debido a la tecnología humana (como el tractor, fabricación de fertilizantes…) y a recursos energéticos no renovables (como el petróleo que se agotará en varias décadas) que nos permiten una agricultura intensiva que produce mucha mayor cantidad de alimentos, pero que genera numerosos impactos ambientales negativos.

Capacidad de carga de la Tierra y la producción de alimentos ha crecido de forma considerable en todos los países del Tercer Mundo, sin embargo, debido al rápido crecimiento de la población, la producción de alimentos por persona ha aumentado muy poco o incluso ha descendido.

Además, estos alimentos han sido utilizados para alimentar a la población que los puede comprar, no a la población hambrienta, falta de todo tipo de recursos.

La presión sobre la Tierra hará que, en un futuro, los incrementos productivos sean más difíciles. La producción agrícola en la Tierra es limitada ya que depende del suelo cultivable que haya (cada vez desaparecen más tierras fértiles directamente bajo el asfalto y las construcciones e indirectamente por la erosión, provocada sobre todo por el hombre tanto de forma directa como indirecta) y de la disponibilidad de agua.

Luego la capacidad de la Tierra para producir alimento para toda la población humana depende del suelo y del agua disponible siendo ambos recursos limitados. Además, una mayor población producirá una mayor contaminación, tanto del suelo como del agua disponibles, limitando aún más la utilización de estos recursos.